Ir al contenido principal

PRIMER GRUPO EN TODO YUCATÁN QUE RECIBE LA ACREDITACIÓN DE EXCELENCIA / GAM COMPROMETIDOS A VIVIR SALUDABLEMENTE


Valladolid.- El Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de la comisaría de Ebtún es un verdadero ejemplo de que cuando se quiere vivir saludablemente se puede, pues gracias a su esfuerzo y por haber cumplido con los criterios de tratamiento y control recibieron la Acreditación de Excelencia, un reconocimiento que otorga los Servicios de Salud de Yucatán en el estado.

Integrado en su mayoría por mujeres, este grupo es el primero en todo Yucatán que recibe esta acreditación. Antes pasaron por dos etapas.

GAM es un grupo de mujeres con padecimientos de enfermedades crónico degenerativas preocupadas en mejorar su calidad de vida por medio de una sana alimentación y ejercicio físico.

En el evento asistió en representación de la presidenta municipal, Alpha Tavera Escalante, la coordinadora de las brigadas de salud, Monserrat Hernández quien felicitó al grupo de mujeres por preocuparse y cuidar su salud.

Por su parte, el representante de los SSY, Edgar Echeverría Novelo mencionó que lo que se busca es concientizar y orientar a las personas de lo que significa su padecimiento y que hacer para mejorar su calidad de vida. Con esta última acreditación de excelencia las personas ya están cuidando sus niveles de glucosa, hemoglobina y disminuyendo peso, indicó.

En nombre de las integrantes del GAM, la señora Alma Kantún Pool se comprometió a seguir adelante. -Yo no estaba integrada, me invitaron y acepte; si se puede aprender a comer saludablemente y realizar ejercicio para vivir mejor, dijo al señalar que de esta manera podrán ser el ejemplo para sus hijos.


Previamente las integrantes del grupo, realizaron una demostración de la activación física que llevan a cabo.
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

XOCÉN, CENTRO DEL MUNDO, HISTORIA Y TRADICIÓN

POR: JORGE CONTRERAS Valladolid.- El pueblo de Xocén, comisaria de Valladolid, es una comunidad llena de historia y misterios. En una época, Xocén, por su importancia, fue conocido como "El Centro del Mundo" y llego a tener más de mil 800 habitantes, pero a consecuencia de la guerra, los cadáveres de los caídos provocaron enfermedades como la viruela y la peste, por lo que muchas familias huyeron a otros lugares para salvarse. Desde el inicio de los tiempos, cuando el hombre conoció la agricultura y aprendió a conservar el fuego, ha buscado dar una explicación lógica a los sucesos que ocurren en su entorno. "En ese momento, convierten una suposición en una verdad, ya que los seres humanos de su medio así la consideraban y mantenían con el paso de los años y a través de muchas generaciones". En Xocén hay muchas creencias y supersticiones que sus habitantes conocen del mundo mágico en que viven, y que en contadas ocasiones coinciden con la verdad, según sea el caso...