Ir al contenido principal

CULMINA JORNADA DE LICENCIATURA EN NUTRICION EN EL CUV




Valladolid.- En el Centro Universitario de Valladolid se llevó a cabo la clausura de la Jornada de la Licenciatura en Nutrición “La Nutrición Como Parte de la Vida,” en el cual se entregaron reconocimientos a los alumnos de mejor promedio.

La mesa de presídium estuvo compuesta por el Lic. David Cauich Góngora, Director del CES, la L.N. Ana Belén Vidal Peniche, Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, el L.N. Vicente Sulub Pérez, el L.N. Francisco Canto Osorio, la L.N. Christian Estrella Uscanga y la Dra. Wilma Librada del Rocío Salazar Sánchez.

Los alumnos tuvieron la presencia de dos ponentes, el primero fue el Dr. Carlos Cabrera May, con el tema “Tratamiento Nutricional en el Paciente con Sida”, en donde explicó que el VIH/SIDA es una epidemia mortal de grandes alcances y uno de los retos en salud pública más importantes de nuestros tiempos, también menciono algunos de los síntomas que se presentan en esta enfermedad.

Después la L.N. Lidia Moreno Macías, con la ponencia “Colegio Mexicano de Nutriólogos”, donde explicó que un nutriólogo debe poner todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos en el desempeño de su profesión, también que el nutriólogo tiene deberes, como por ejemplo: justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad entre otros.

Finalmente la L.N. Lidia Moreno Macías, dirigió las palabras a los alumnos y docentes para la clausura formal de este emotivo evento, felicitando a todos los alumnos y nutriólogos por ser su día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

XOCÉN, CENTRO DEL MUNDO, HISTORIA Y TRADICIÓN

POR: JORGE CONTRERAS Valladolid.- El pueblo de Xocén, comisaria de Valladolid, es una comunidad llena de historia y misterios. En una época, Xocén, por su importancia, fue conocido como "El Centro del Mundo" y llego a tener más de mil 800 habitantes, pero a consecuencia de la guerra, los cadáveres de los caídos provocaron enfermedades como la viruela y la peste, por lo que muchas familias huyeron a otros lugares para salvarse. Desde el inicio de los tiempos, cuando el hombre conoció la agricultura y aprendió a conservar el fuego, ha buscado dar una explicación lógica a los sucesos que ocurren en su entorno. "En ese momento, convierten una suposición en una verdad, ya que los seres humanos de su medio así la consideraban y mantenían con el paso de los años y a través de muchas generaciones". En Xocén hay muchas creencias y supersticiones que sus habitantes conocen del mundo mágico en que viven, y que en contadas ocasiones coinciden con la verdad, según sea el caso...