
Se
trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento,
encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de
quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para
eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día
Mundial del Reciclaje.
Esta
actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la
comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad
ambiental”, durante toda una semana.

Aunque
este viernes se dieron por clausuradas las actividades, la directora de
ecología Daniela Alonzo aseguró que con la ayuda de una retroexcavadora se estarán
recogiendo los desechos que a mano ya no se podían retirar. Al momento ya son
más de 10 toneladas, y se estima que conforme pasen los días se incremente
entre 30 a 40.
Posteriormente,
puntualizó, se reforestarán las áreas que se limpiaron, con más de 100 plantas
de diversas especies, y también se colocarán contenedores para que la gente
deposite su basura.

Las
acciones que incluyeron la restauración de los juegos infantiles del parque de
la plaza principal, contaron con todo el apoyo de la presidenta municipal Alpha
Tavera Escalante. Fue precisamente ella quién creo la dirección de ecología que
represento, para realizar este tipo de actividades que contribuyan también al
mejoramiento del medio ambiente, afirmó Alonzo Ruiz, quien aclaró que se eligió
a Popolá por ser su ciclopista y avenidas las más contaminadas con basura.
Comentarios
Publicar un comentario