DIDIER MANZANILLA JIMÉNEZ.
ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN

El seno materno exclusivo más suplementos de vitaminas
y hierro garantizan una nutrición adecuada para su bebé:
-Son de fácil digestión y absorción, ideales para
iniciar alimentación complementaria
-Introducirlas gradualmente una a una. Ofrecerlas
luego como un puré mixto o en porciones separadas. Evitar al inicio el nabo,
remolacha, espinaca. Agregar en la segunda semana pollo o carne magra.
-Evitar los cítricos hasta pasados los 10 meses.
EDAD
|
ALIMENTO
|
De 0 a 5-6 Meses
|
SENO MATERNO
|
A partir de 5 Meses
|
CEREALES SIN GLUTEN (arroz, maíz)
|
6 Meses
|
VERDURAS, CARNE (pollo, res)
|
7 Meses
|
FRUTA, CEREALES VARIADOS
|
8-9 Meses
|
LEGUMBRES (fréjol y lenteja)
|
10 Meses
|
HUEVO (yema), HIGADO (pollo)
|
11 Meses
|
QUESO, YOGURTH
|
12 Meses
|
DIETA FAMILIAR
|
Para recordar:
-Alimentos ricos en hierro: Hígado
(de cualquier tipo), vísceras de animales, carne de animales (especialmente la
roja), carne de aves (especialmente la carne oscura), alimentos fortificados
con hierro
-Alimentos ricos en vitamina A:
Hígado (de cualquier tipo), aceite rojo de palma, yema de huevo, frutas y
verduras de color naranja, verduras de hoja verde.
-Alimentos ricos en zinc:
Hígado (de cualquier tipo), vísceras de animales, alimentos preparados con
sangre, carne de animales, aves y pescado, mariscos y yema de huevo
-Alimentos ricos en calcio:
Leche o productos lácteos, pequeños pescados con hueso
-Alimentos ricos en vitamina C:
Frutas frescas, tomates, pimientos (verde, rojo, amarillo) y verduras verdes.
Comentarios
Publicar un comentario