Tahmuy,
Valladolid.- Con el firme compromiso de apoyar a los hombres y mujeres que
trabajan el campo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas y el Ayuntamiento de Valladolid junto con los beneficiarios del
Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN)
pusieron la primera de tres casas sombra en las localidades de X-Cohuo,
Tahmuy y Chan Yokdzonot que servirán para la producción de chile
habanero.
El
titular de la CDI, Jesús Vidal Peniche, señaló que gracias al trabajo
coordinado entre autoridades es posible que un gran número de personas se vean
beneficiadas a través de proyectos productivos que generen ingresos.
Vidal
Peniche destacó que para la construcción de dichas casas sombras el municipio
de Valladolid destinó 1 millón 500 mil pesos, igual cantidad aportó la CDI, ya
que el programa señala que la ejecución del proyecto ambas instancias deberán
aportar el 50%.
En
su turno de la palabra el presidente municipal de Valladolid, Roger Alcocer
García, agradeció a la CDI por apoyar al municipio que tanto lo necesita, “la
gente nos pide oportunidades de trabajo y empleo, hoy tienen esta gran
oportunidad de trabajar sus tierras para producir y salir adelante”.

Comentarios
Publicar un comentario