Chichimilá,
Yucatán, 15 julio de 2015.- “Agradezco
la oportunidad que hoy me brinda con este apoyo la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para nosotros es un sueño hecho
realidad, ya que nos permitirá mejorar nuestras condiciones de trabajo para así
tener una mejor calidad de vida, para los que conformamos el grupo”
expresó la señora Gloria del Rosario Puc Ay, durante la entrega de recursos del
Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena en el
municipio de Chichimilá.
“Hoy
ustedes tienen la oportunidad de emprender un negocio en sus comunidades,
queremos que sean de gran provecho, tenemos la confianza de que así va ser, en
las próximas semanas vamos a ir a visitarlos para inaugurar sus proyectos,
quiero conocer cada uno de ellos, para ver la forma en que trabajan y lo que
producen” afirmó Vidal Peniche.
Rosario
Puc Ay, quien hablo en nombre de los grupos, reiteró su compromiso que a partir
de este día poner en funcionamiento su proyecto con la mayor dedicación,
esfuerzo y calidad para dar un buen servicio.
Entre
los proyectos que se apoyaron esta la producción de miel de abeja, cría de
carneros, tortillería, urdido de hamacas, ciber, papelería y un taller de
carpintería, en los municipios de Chichimilá, Tixcacalcupul, Temozón, Cuncunul
y Chikindznot.
Acudieron
al evento el diputado federal electo por el I Distrito, Liborio Vidal Aguilar,
así como la diputada electa local, Marena López García y los directores de los
Centros de Desarrollo Indígena (Peto, Maxcanú, Sotuta y Valladolid).
Comentarios
Publicar un comentario