
Ante
representantes de Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tinum y Tizimín, el
legislador aseguró que realizará las gestiones necesarias para obtener los
recursos que permitan armar un corredor turístico en la zona costera.
Exhortó
a los presidentes municipales a poner todo su empeño en concluir los proyectos
ejecutivos para ponerlos a consideración del gobernador del estado, Rolando
Zapata Bello, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
Como
integrante de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, se comprometió
a acompañar a cada uno de los ediles en un proceso que incluye la creación y
consolidación de las direcciones de turismo y conseguir la asesoría para cubrir
todos los requisitos.

En
la “Ciudad de los Reyes” se busca rescatar el centro histórico, en particular
el ex convento y la parroquia, una obra arquitectónica del S. XVII que cada año
recibe a miles de visitantes, además de aprovechar la belleza natural de El
Cuyo.
Por
su parte, las autoridades de San Felipe, Espita y Tizimín buscan la
denominación de “Pueblo Mágico” para tener acceso a recursos que les permitan
mejorar su imagen urbana y tener todos los beneficios que conlleva el programa.
Río
Lagartos y Sucilá solicitaron paradores turísticos como un atractivo más de sus
comunidades y el primer edil de Tinum dijo que, durante el equinoccio de
primavera, la comunidad organizará un festival de la cultura maya.
Además
Panabá, Kaua y Cuncunul, entre otros, buscarán atraer recursos a través de la
asesoría del equipo de trabajo del diputado federal.
Comentarios
Publicar un comentario