Ellos
son: la poeta y compositora Teté Mendoza Bates de Loría, el poeta, compositor y
cronista, Leonel Escalante Aguilar, y los integrantes del grupo emblemático
“Los Tachos”, Carlos, Luís, Pablo Osorio Cosgaya y Manolo Osorio Rosado.
El
ex telar La Aurora fue sede de esta edición especial de Las Noches de Trova en
la que se reconoció, por parte de esta asociación yucateca, la composición,
difusión e interpretación de la canción popular de Yucatán en esta región del
estado. Ni el cambio de sede, por las condiciones del tiempo, impidió que el
lugar resultara abarrotado.
-Su
talento admirable y ese don que Dios les concedió los hace personas
extraordinarias, les dijo a los galardonados. Añadió que estas actividades son
una motivación más para que en el Ayuntamiento continúen trabajando e
impulsando la cultura, pues, precisó, una sociedad progresa y sale adelante.
Enseguida
leyó una semblanza de la historia de la Sociedad Yucateca, y explicó el por qué
la Sociedad otorga el mencionado galardón.
Antes
del protocolo, los asistentes disfrutaron de la edición número 10 de Las Noches
de Trova, con la actuación de los galardonados, Los Tachos, el grupo Vallavoz y
el cantante del momento, ganador del concurso Yucatán Canta en su edición 2015,
Rey Cristopher Álvarez Mendoza.
La
Medalla Ricardo Palmerín, que por primera vez se otorgó en Valladolid, fue
instituida por esta sociedad para honrar a los autores y compositores,
cantantes, trovadores, directores, promotores e investigadores de la canción
yucateca y de la música de concierto de autores yucatecos, cuya obra enaltezca
a Yucatán y aliente los objetivos de esta institución.
La
imposición de las medallas estuvieron a cargo de la secretaria de la comuna,
Didia Mendoza Arzápalo, el presidente de la Sociedad Yucateca Ricardo Palmerín,
Luís Pérez Sabido; tesorera de la sociedad, Maru Boeta Zapata cantante y
compositora; y la cantante yucateca, Maricarmen Pérez.
Comentarios
Publicar un comentario