
La exposición, cargada de simbolismo, enviaba un
mensaje crítico muy claro en cada una de las piezas.
El artista retoma el ensamblaje de objetos
cotidianos y producidos en serie y técnicas como el ready-made para crear
metáforas que cuestionan nuestra realidad, aislados en nuestra zona de confort.
El recorrido iniciaba con una pieza montada en el
piso de la galería: consistía en cientos de ladrillos miniatura, tallados por
el propio artista, que formaban el título de la exposición: CONFORT, como una
metáfora de la fragilidad de ese concepto que es construido por unos y
destruido por otros.
Después, la palabra CONFORT se transformó en
mensajes, nombres, figuras geométricas y estructuras que la gente se puso a
construir con la obra.
El resultado fue precisamente lo que el autor
buscaba: generar un acercamiento más íntimo entre la obra y el espectador, que
en este caso adoptó un carácter más activo.
EL REY DE LA RUINA
Desde el momento de llegar al antiguo casco de la
hacienda San Diego Azcorra, se percibía una atmósfera diferente: el muro
exterior de la hacienda lucía muy colorido y vistoso gracias al trabajo
realizado por @elReydelaRuina, quien realizó un mural expresamente para esa
noche, resultado de su estancia en Yucatán como parte de la 2a RSDNSART en
Kankabal.

El postre de la noche tuvo sabor a ritmos
caribeños, gracias a Fonométrico, que fue el responsable de ambientar e
iluminar musicalmente La Noche Blanca.
Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mérida se
trasladó a las personas en cómodas camionetas que partían del barrio de Santa
Ana a la galería.
Confort estará expuesta hasta el 2 de julio de
2016. La galería abre de lunes a viernes, de las 12 del día a las 6 de la
tarde. El teléfono es 9991419079.
Comentarios
Publicar un comentario