Ir al contenido principal

MARENA LÓPEZ GARCÍA, DIPUTADA LOCAL, HIZO EL COMPROMISO DE CONTINUAR TRABAJANDO DE LA MANO CON TODA CLASE DE INICIATIVAS E IMPULSO DE LEYES QUE PERMITAN EL PLENO DESARROLLO DE LAS MUJERES RURALES


Mérida.- La diputada local del Distrito Once, Marena López García, refrendó, desde la tribuna del Congreso del Estado, su compromiso de trabajar de la mano con toda clase de iniciativas e impulso de leyes que permitan el pleno desarrollo de las mujeres rurales.

-Seguiremos impulsando programas y proyectos con una perspectiva de género que rompa diferencias, y de manera especial, dar el aval a todas aquellas acciones públicas que resulten en beneficio de su trabajo, señaló en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.

Como se recordará, para recocer, valorar, e impulsar el trabajo que elaboran y transforman con sus manos mágicas, la Legisladora junto con las artesanas del Centro Artesanal Zací, llevaron a cabo el pasado sábado una pasarela en donde se mostró todas las prendas que confeccionan, y que les permite con la venta de estas contribuir en la economía de su hogares. Fue también en el marco de estas celebraciones.

El pasado martes, Marena López solicitó la tribuna del Congreso del Estado para hablar sobre el Día Internacional de la Mujer Rural, comentando que las mujeres del México de hoy son, sin duda, un atractivo primordial para toda acción pública. “Las mujeres ya no pueden ni podrán ser consideradas bajo el término del sexo débil, éste ya no es más un término para referirse a la mujer mexicana”, subrayó.

Resaltó que las mujeres del campo son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible en toda región del planeta; es en este sentido que la Autoridad Estatal debe garantizar, así como facilitar el empoderamiento, pues lo anterior se traduce en el bienestar de las personas, sus familias y las comunidades rurales, porque se crea una relación de productividad económica general y se crea una gran mano de obra agrícola mundial, precisó.

Aseguró que, consciente de ello, el Gobierno de la República, a través de sus Programas respalda, protege y fomenta la participación de las mujeres rurales en todo diseño de leyes, estrategias, y acciones públicas que tengan un impacto en sus vidas, sobre todo para garantizar una mejor seguridad alimentaria y nutricional, así como medios de subsistencia rurales.

-La población femenina rural en México tiene un papel fundamental en el desarrollo social y económico, por ello se ha respaldado su capacitación así como la tecnificación de su área de labor como un medio idóneo que dote de nuevas para habilidades productivas que las hagan sostenibles en pro de su crecimiento, afirmó. Dijo que de ese modo, todos juntos, avanzamos en la construcción de una nación incluyente donde todos tengan las mismas oportunidades, mujeres y hombres por igual, de Campo o de Ciudad.


Al reiterar su reconocimiento por el esfuerzo, dedicación y entrega, la Diputada hizo el compromiso de continuar trabajando a lado de la mujer rural, respaldando la Política Pública del Gobierno del Estado, que tanto beneficio ha procurado para el Campo Yucateco y el Desarrollo de la Mujer Rural. “Nuestro compromiso es promocionar difundir pero sobre todo adquirir sus productos artesanales que respaldan y representan la identidad de nuestra cultura yucateca apoyando a la economía de sus familias”, finalizó. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...