Ir al contenido principal

TALLER “PREVENCIÓN DEL DELITO Y CULTURA DE LA VIALIDAD” A LOS CHOFERES Y RESPONSABLES DE UNIDADES AUTOMOTORAS DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. 2


Valladolid.- En el aula de enseñanza de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Personal de Gendarmería de la Policía Federal, con base en esta ciudad impartieron el taller “Prevención del Delito y la Cultura de la Vialidad” a choferes y personal a cargo de unidades automotoras de esa institución.

Durante este taller los oficiales de la Gendarmería Víctor Manuel Ramírez García, José Sotero Santiago, Santiago Ángeles Saínez y José Alejandro Maldonado Ramírez, los dos primeros también paramédicos, capacitaron al personal sobre el Manejo a la defensiva, los primeros auxilios, la prevención de actos delincuenciales y en una charla posterior con los trabajadores de la salud, destacaron el motivo de su presencia en esta ciudad.

El oficial segundo Ramírez García destacó que entre principales funciones de la Gendarmería es la prevención del delito, reforzar el sentimiento de seguridad de la población y la protección de los sistemas productivos regionales, que en este caso son el turismo y la explotación adecuada del pepino de mar, pero más que nada generar confianza a la comunidad y a los visitantes de la región, tanto en la seguridad que ellos representan, como en ellos mismos como personas, dijo que en pocas palabras son una policía de proximidad social.

Dijo que una de la cosas que notaron desde su llegada es la tranquilidad y la cultura de la sociedad, no sólo en Valladolid, sino en todo el Estado y parte de su función es preservar éstas pero también promover que se retomen valores que ya se están perdiendo, pues se pretende que en Yucatán no ocurra lo que en otros Estados en los que se ve a niños de 9 años con armas y es por ellos que parte de sus actividades es dar esos talleres en escuelas y oficinas tanto del sector público como del privado.

Aseguró que la gente no debe tener miedo por su presencia, al contrario, vinieron a servir a la sociedad y aun que tiene facultades como policía investigadora, prevalece en ellos el respeto irrestricto a los derechos humanos, señaló que han tenido críticas en la redes sociales por “solo estar paseado por la ciudad”, pero señaló que la gente desconoce que su sola presencia es disuasiva para la delincuencia y que si no se ha en actuado contra la delincuencia o los delincuentes “conocidos” es porque la gente no la denuncia y sin denuncia nadie puede actuar en contra de ellos.

Aseguró que por otro lado han tenido gran aceptación en las escuelas, en donde después de dar sus pláticas y talleres, niños, adolescente y jóvenes de diversas edades se les han acercado para pedirles consejos sobre problemas personales o de sus familias.

El Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, al clausurar este taller y después de agradecer a los miembros de la Gendarmería que lo impartieron, dijo que la Gendarmería es una policía nacional diferente y profesional y que en lo particular cree en ella y que espera que este taller no sólo los ayude en su trabajo, sino que además sea un inicio de una nueva cultura, no solo sobre vialidad, sino también una cultura en nuestra relación diaria con los elementos policiacos, como lo es la Gendarmería.

Dijo que las nuevas generaciones aprenden lo que ven en sus familias, por lo que exhortó a los participantes en cambiar el concepto que se tenía de antaño de los policías, pues la seguridad, como otras instituciones también están experimentando cambios, ya los elementos son profesionales y por lo tanto la relación con ellos debe ser profesional y respetuosa y de esa manera enseñar a nuestros hijos a respetarlos. 

“Tanto ellos como nosotros los trabajadores de la salud, tenemos algo en común, el cuidado, ellos cuidan el orden y nosotros la salud”. Agrego. 







El Taller concluyó con la entrega de reconocimientos a los oficiales de la Gendarmería y su institución extendida por la Coordinación de Innovación, educación y calidad de la jurisdicción a cargo del Dr. Daniel Fernandez Carrillo, reconocimiento que se recibieron del Dr. Coronado Bastarrachea, Jefe de la misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...