Durante
la ceremonia de clausura realizada el pasado 17 de diciembre en el plantel
Mérida I, el director General del Colegio, Manuel Carrillo Esquivel,
señaló que estos talleres son lo más importante del año por el esfuerzo que
hicieron los cursantes durante 18 sábados en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
“Es
loable y reconocible. El origen de estos diplomados nace por la necesidad de
actualizarse en dichas materias, ya que se encontraban obsoletas. Ahora con
este nuevo trayecto técnico nuestros alumnos, que son nuestros principales
motores, estarán mejor preparados”, expresó.
De
igual forma, añadió, obtenemos el récord de número de graduados, porque hoy
reciben sus constancias quienes aportaron 120 horas a esta formación, ya que
bien sabemos que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es muy estricta,
pues el número máximo de faltas era de tres y no había puentes, así que es un
orgullo entregarles este reconocimiento, muchas felicidades.
Expresó
que estos cursos se impartieron para el personal que por voluntad propia quiso
actualizarse, perteneciendo a los planteles y a las oficinas generales, sobre
todo a los Departamentos de Promoción y Vinculación, e Informática.
El
director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, Aureliano
Martínez Castillo, reconoció que para los mentores ha sido un esfuerzo muy
grande ser de nuevo estudiantes y dejar a un lado sus sábados familiares y de
compromisos personales, “pero eso demuestra la calidad profesional y el esmero
en la formación de ciudadanos útiles para la sociedad”.
Por
parte de los cursantes, el docente Manuel González Polanco felicitó al director
del Colegio por cumplir su palabra y agradeció porque “ahora sí nos sentimos
preparados, capacitados, desde luego con un compromiso mayor. Sabemos que
nosotros estamos acá por aquellos a quienes vamos a formar, somos parte de esa
educación y tenemos la encomienda de formar a los alumnos con las mejores
armas, recordemos que es la gente del futuro”.
En
el evento se contó con la presencia de los directores de los planteles del Conalep,
del delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilbert Chi
Góngora, y del subcoordinador de formación técnica del Colegio, Enrique Peraza
Perera.
Comentarios
Publicar un comentario