En
dicha actividad, alumnos de quinto semestre presentaron productos y servicios
innovadores con ventajas competitivas en el mercado, en un principio para
acreditar asignaturas de su preparación profesional, pero por la excelencia en
calidad se concursó para disponer de ingresos económicos que ayuden en la
mejora de su calidad de vida profesional y personal.
Su
deliberación fue finalmente para cuatro de ellos, ya que hubo un empate en el
tercer lugar. Además de entregar los respectivos reconocimientos y premios,
informaron estar interesados en apoyar el desarrollo de estos proyectos con
recursos de su parte, para darles continuidad en el mundo real de los negocios.
Esta
Expo se realizó como proyecto final de la asignatura Formación Empresarial,
impartida por los docentes Gerardo Vargas Berzunza y Pablo Gámez Pérez. Los
jueces fueron los empresarios Gabriela Kantún Sosa, Leandro Carbajal Rodrígurz,
Mauricio Rico Carrasco y Francisco Meneses Martínez, quienes buscaron que los
estudiantes obtuvieran habilidades donde muestren iniciativa para generar ideas
que incentiven el crecimiento económico de la entidad.
El
director General del Conalep, Dr. Manuel Carrillo Esquivel, aseguró que en
2017 se efectuarán en todos los planteles del subsistema actividades del rubro,
buscando la asesoría de profesionales, con el objetivo de mantener avante la
formación en los educandos y propiciar la experiencia para que, de ser su
decisión, tengamos futuros empresarios apoyando la economía de sus familias y
de sus comunidades.
Asimismo,
exhortó a docentes y administrativos a trabajar con la mejor comunicación y
organización en las aulas, planteles u oficinas, en pro de la juventud
yucateca.
Comentarios
Publicar un comentario