EL QUE RECIBE MÁS PRESUPUESTO AHORA ES VALLADOLID, YA NO CHEMAX / EN ESTE EJERCICIO 2017 RECIBIRÁ 132 MILLONES PARA OBRAS EN VALLADOLID Y SUS COMISARÍAS
Durante
el evento se informó que en el ejercicio fiscal 2017 se destinaron $132
millones para obras en Valladolid y sus comisarias. El director de obras
públicas, Ing. Enrique Ayora Sosa, detalló que $77 millones provienen del Ramo
33 y $55 millones del programa de Desarrollo Regional.
La
alcaldesa, al dar la bienvenida, recordó que con la reinstalación formal del
Coplademun Valladolid, se da cumplimiento, más que a un precepto de Ley, a la
construcción de un canal que permitirá escuchar la opinión de los
diversos sectores de la población, especialistas de todas las áreas productivas
y líderes de opinión “y bajo la consideración de la participación ciudadana
forjar el instrumento para legitimar las acciones de éste gobierno para el
ejercicio fiscal 2017”.
Añadió
que esta reinstalación es de vital importancia ya que todas las acciones que se
llevarán al cabo en éste comité trascenderán en un mayor desarrollo de la
infraestructura y la atención del tejido social de éste municipio, permitiendo
a las comisarías, subcomisarias y cabecera municipal, abatir la desigualdad
de servicios e infraestructura y otorgarle a los habitantes una mejor
condición de conectividad y movilidad para desarrollar sus actividades
productivas.
En
su turno, el coordinador del INDERM, Méndez Irabien, felicitó al Ayuntamiento
que encabeza la alcaldesa, Alpha Tavera, por el buen manejo de los recursos.
El
funcionario hizo mención que Chemax era el municipio que recibía, después de
Mérida, más recursos, pero ahora Valladolid recibe más presupuesto, “eso es
debido a la buena aplicación de los recursos y la excelente coordinación con
obras públicas”.
Cabe
mencionar que lo etiquetado para el Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal ( FISM) son: agua potable, alcantarillado,
drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias
pobres, infraestructura básica y de salud, infraestructura básica y educativa,
mejoramiento de vivienda, caminos rurales, e infraestructura productiva
rural.
Comentarios
Publicar un comentario