A
esta ceremonia, en la que participó todo el alumnado de la escuela
anfitriona, asistió, el MVZ. Daly Gabino Martínez Ortíz, Responsable Estatal
del Programa de Zoonosis, en representación del Dr. Jorge Eduardo Mendoza
Mezquita, Secretario Estatal de Salud y Director General de los Servicios de
Salud de Yucatán; y el MVZ Adriano Puc Canul, Responsable Estatal del Programa
de Rabia.
Dijo
que todos los alumnos presentes son los futuros ciudadanos del municipio y del
Estado y por lo tanto su responsabilidades es la de participar desde ahora, en
el cuidado de la salud de su comunidad y que mejor que en campañas como la
presente, pues con seguridad la mayoría de ellos tiene en su casa un animal de
compañía y si antes sólo era animalitos de la región, ahora es común observar
que muchos ya poseen mascotas de diferentes razas.
“Pero
que no hay que tenerlas por tenerlas, sino que hay que conocer sus
características y necesidades, cuidarlas, vacunarlas y sobre todo ejerciendo
una tenencia responsable de esas mascotas, no permitiendo que estén en las calles”,
indicó.
Señaló
que así como se copian diversas costumbres de otros países, también debemos
copiar las reaccionadas con nuestros animales de compañía, empezando con las
más sencillas, como lo son el cuidado, la higiene, la salud y las vacunas de
todos ellos, pero también otras, como en algunos países que los propietarios
andan con sus bolsitas para recoger los deshechos que ellos depositan en las
calles.
Se
preguntarán ustedes, dijo a los adolescentes presentes. Que qué estamos
haciendo los del Sector Salud en una campaña antirrábica canina y felina,
pues nosotros vemos enfermedades de humanos, bueno pues hoy venimos a venderles
salud a todos Ustedes, ya que sin ustedes nos escuchan y se preocupan por la
salud de sus animales, se mantendrán sanos, aseguró.
Comentarios
Publicar un comentario