Durante el evento se recalcó
que en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención, el Control del
Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, se promueve la construcción de una
política pública nacional incluyente, que promueva la generación de hábitos
alimentarios correctos y la realización de la actividad física en la población
en todas sus etapas de vida, involucrando, al en éstas acciones a los sectores
público, privado y social.
Dijo que esos equipos
servirán, no sólo para Valladolid, sino que el equipo Jurisdiccional del PAyAF
se desplaza a todos los 24 municipios de la Jurisdicción y por ello esos
equipos servirán en todos ellos y recordó que en el Estado, esa política
pública de dotar equipos de vanguardia tecnológica, ya lleva, con la actual
administración del Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello, más de 4 años.
Exhortó a los presentes a
cambiar sus estilos de vida, a quitarse la mentalidad de temer el atreverse a
hacer ejercicio o hacerse las pruebas como las que hoy también se están
ofreciendo, al contrario hay que sumarse, pues es la única manera de mejorar la
salud y la calidad de vida, pues la modernidad nos ha hecho la vida más fácil y
ya no se hace ejercicio y eso va en detrimento de la salud.
Entre el equipo se encuentra
aros, palos de escoba, pelotas, lonas demostrativas, etc., así como
tabletas digitales, teléfonos celulares, equipos de antropometría y equipos de
imágenes de los alimentos nutritivos (nutrikids) para dar a conocer las
cantidades que se deben consumir.
Posteriormente se ofreció a
los presentes la detección de perfil de lípidos por parte del departamento del
adulto y adulto mayor.
Comentarios
Publicar un comentario