PROPONE DIPUTADA A SUS HOMÓLOGOS LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO DESCENTRALIZADO QUE PROMUEVA LA IGUALDAD, REGIDO POR UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

La reforma establece la creación de una
Comisión de Igualdad, un órgano descentralizado, o una unidad administrativa
que promueva la igualdad así como la obligación de que el sistema de planeación
municipal este regido por un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de
género.
Estas medidas, aseguró la legisladora
vallisoletana, además de garantizar la aplicación de la ley general para el
acceso de las mujeres a una libre de violencia en el nivel municipal, también
buscará promover, incentivar la cultura y una perspectiva de género, así como
la no violencia contra las mujeres en todo el estado.

La diputada señaló que el dictamen busca involucrar
a los gobiernos de todos los niveles, aunque dijo sentir que el federal y estatal
ya están involucrados en la lucha por la igualdad.
“No lo asumamos como una obligación económica,
sino como una oportunidad y como un derecho que por la igualdad nos merecemos
las y los yucatecos”, añadió.
Reiteró su petición a los diputados de dar su
voto a favor, confiando en que las bondades expuestas sirvan para que las
mujeres de todo el estado salgan adelante. “Es una excelente oportunidad para
que las seis fuerzas políticas que integran la sexagésima primera legislatura
brindemos ese voto de confianza en favor de las mujeres, de la perspectiva de género,
de Yucatán y por un Yucatán moderno”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario