PRESENTAN A LIBORIO VIDAL LAS VENTAJAS DE TENER UN “YUCATÁN MANUFACTURERO” / “LA MANO DE OBRA YUCATECA ES DE LO MEJOR QUE HAY”

Tras
observar los diversos procesos de producción, platicar con los empleados y
recorrer las instalaciones, Liborio Vidal felicitó a la familia Moreno por mantenerse
activa y competitiva, pues es un reto para las familias yucatecas que sus
empresas se mantengan a través de las generaciones.
"En
Yucatán, el 96% de las empresas de las empresas que operan son familiares. El
problema es que sólo el 40% de ellas sobrevive a la segunda generación y
únicamente el 10% logra llegar a la tercera generación. Por eso, los felicito
por preservar competitiva esta empresa a través de la familia", señaló.
Una
de las características de esta maquiladora es que el 90% de sus 250 empleados
son mujeres, a quienes describieron como “muy trabajadoras, formales, cumplidas
y comprometidas con la empresa”.
Andrés
y Jorge Moreno recomendaron fortalecer el mercado de las maquiladoras yucatecas
y promover a un “Yucatán manufacturero”, pues es una forma de generar empleos,
y de forma particular destacaron que en su negocio no sólo ofrecen un trabajo
sino seguridad para el personal.
La
historia de esta empresa familiar inició con don Miguel Moreno, un sastre que
comenzó la fábrica con guayaberas, después de algunos años vivieron un momento
de crisis y sus hijos, Víctor Manuel y Luis Fernando Moreno Cetina, decidieron
innovar para rescatar la empresa y comenzaron a fabricar otro tipo de prendas.
Después
de 60 años de historia, la familia Moreno ha consolidado un negocio exitoso que
exporta a Estados Unidos uniformes para médicos y enfermeras, hechas por manos
yucatecas.
Comentarios
Publicar un comentario