Ir al contenido principal

CONFIRMA FISCAL ANTICORRUPCIÓN, ZONA SUR, LOGROS HISTÓRICOS PARA QUINTANA ROO

Quintana Roo.- La Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, ROSAURA ANTONINA VILLANUEVA ARZAPALO, confirmó hoy logros históricos en materia de sentencias condenatorias, recuperación de predios, así como un cumulo de sanciones en contra de servidores públicos en toda la entidad, esto, durante el SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADO ANTE LEGISLADORES DE LA XVI LEGISLATURA DE QUINTANA ROO.

La Fiscal Anticorrupción, resaltó que dichos alcances reflejan un arduo trabajo de inteligencia e investigación que se reforzaron en su segundo año de operaciones, debido a un incremento en las denuncias de corrupción en un 300%. "Dichos objetivos vislumbran logros y practicas que también tendrán efectos a largo plazo en combate y prevención de los delitos en la materia", remarcó.

De acuerdo con el informe que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, la fiscalía especializada integró un total  de mil 004 carpetas de investigación, que representa un incremento de 294.43 % con relación a las que se conformaron en 2017 y 2018 (fueron 341), es por ello que hoy en día se cuenta con un acumulado de mil 345 carpetas administrativas.

Hasta el período antes mencionado se registraron 102 audiencias, las cuales fueron celebradas en los diversos distritos Judiciales del Estado.

Villanueva Arzápalo, destacó que aun están pendientes al menos seis ordenes de mandamientos judiciales, de imputados que están prófugos y/o cuentan con amparos promovidos que impiden poder cumplementar los ordenamientos judiciales.

En relación a la recuperación de predios a favor del estado, la fiscal resaltó el aseguramiento de 3 millones 968 mil 533.67 metros cuadrados de espacio terrestre en los municipios de Benito Juarez, Solidaridad, Tulum, Bacalar, y Othon P. Blanco.

Se trata de ocho predios que en conunto, registraron  un avalúo de poco más de 108 millones 209 mil pesos, por lo que fue considerado un objetivo histórico para Quintana Roo. Dicho combate contra la impunidad, jamas antes visto, permite que esta unidad sea considerada como la más innovadora y reconocida a nivel nacional e internacional.

A lo largo de este segundo período de actividades también se obtuvieron cinco sentencias condenatorias con beneficio al patrimonio del estado, logrando la reparación del daño y la penalidad a los servidores públicos, cuyas carpetas de investigación tienen origen en el 2017 y 2018.

En esta lucha contra los actos delictivos se obtuvo la vinculación a proceso en 23 carpetas administrativas, de las cuales en el 8.7 % se obtuvo prisión preventiva oficiosa y en el 30 % se logró prisión preventiva justificada para ex servidores públicos del estado, es decir que han requerido internamiento dentro del centro de retención correspondiente. Este dato indica que aproximadamente 3 de cada 8 carpetas administrativas se resolvieron en prisión preventiva.

Todo este trabajo que realiza la fiscalía especializada esta alineado al plan Nacional de Desarrollo  2018-2024, plan estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) y a la agenda 2030 de los ODS de la ONU.

Villanueva Arzapalo, agradeció a los aliados que han contribuido al logro de estos resultados: el poder ejecutivo, las dependencias y órganos descentralizados y el Congreso del Estado, el poder judicial, los municipios, el sistema  Estatal Anticorrupcion de Quintana Roo, así como el comité de participación ciudadana, la Embajada de los Estados Unidos de América en México  y la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción.

Durante este segundo informe presentado en la Comisión Anticorrupción, Participacion Ciudadana y Órganos Autónomos, estuvieron presentes los y las diputadas: Euterpe Gutíerrez Valasis, Eduardo Martinez Arcila, Edgar Gasca Arceo, Reyna Duran, Linda Cobos, así
como otros invitados especiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...