Ir al contenido principal

Talento y creatividad, claves para el autoempleo que apoya el DIF Yucatán

Mérida, Yucatán.- Gracias a la confección y venta de cubrebocas con diseños pintados a mano, bordados o con estampados de temporada, elaboración que aprendió en los talleres en línea de los de los Centros de Desarrollo Familiar Municipales (CDFM), doña Leidy Leticia Uc Noh, de 62 años y originaria de Baca, ha visto una forma de generar sus propios ingresos durante la actual contingencia sanitaria, acción que se inserta dentro de las políticas del Gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar el autoempleo y el emprendedurismo.


Todos los días, con los conocimientos adquiridos en el curso de confección de moda y pintura textil, doña Leidy se sienta frente a su máquina de coser y, utilizando retazos de tela y elásticos, pone manos a la obra. “Costurar me ayuda a mantenerme ocupada, ser productiva y tener mi propio dinero. Con ayuda de mi hija, mis productos no solo los vendo en mi municipio, también los envío a Cozumel”, señaló.

 

Como ella, actualmente mil 250 mujeres y hombres participan en los talleres gratuitos y virtuales que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a través de los CDFM en el interior del estado. De esta forma, 83 docentes utilizan las redes sociales y videoconferencias para impartir clases de confección, cocina y repostería, pintura textil, urdido de hamacas, bordado a mano y belleza.

 

María Cristina Castillo Espinosa, directora del DIF Yucatán, señaló que el objetivo de este programa es dar herramientas a la población para que pueda tener sus pequeños negocios y generar recursos económicos para mejorar su calidad de vida.

 

“La mejor manera de fortalecer el tejido social y el bienestar de las familias yucatecas, es generando más y mejores oportunidades para que puedan superarse. El DIF Yucatán se mantiene a la vanguardia utilizando las redes sociales y las plataformas virtuales para seguir apoyando a las yucatecas y yucatecos, y promoviendo el autoempleo”, indicó.

 

Para María Trinidad Cocom Chan, del municipio de Ixil, mantenerse activa y ocupada mientras permanece en casa le ayuda a cuidar su salud mental, mientras que en redes sociales vende los cubrebocas que elabora. “Gracias al taller de confección de modas, he podido realizar uno de mis más grandes anhelos: tener un oficio. He aprendido a hacer trazos básicos, transformaciones de prendas, cortar y coser los cubrebocas. Costurando me mantengo activa y me siento contenta”, indicó.

 

En Chocholá, con lo aprendido en su curso de cocina y repostería, doña Eulalia Quintal Aragón hace postres, pastas y otros alimentos para comerciar. “No solo me han enseñado a cocinar, también nos enseñan cuáles son las medidas de higiene y prevención del Covid-19 que debemos seguir para preparar la comida higiénicamente y con calidad. Las maestras son muy creativas y explican muy bien cómo debemos preparar los alimentos”, aseveró.

 

Para mayor información, las y los interesados en inscribirse pueden comunicarse al teléfono (999) 927-18-56, extensión 101, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado garantiza el respaldo a las familias yucatecas y consolida acciones para impulsar su desarrollo integral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...