Ir al contenido principal

Comunidades educativas conmemoran el Día Mundial de la Educación Ambiental

 

Ticul, Yucatán.- Con la entrega de la certificación Escuela Sustentable al plantel Ticul del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Educación (Segey) suman esfuerzos para fortalecer la cultura de la sustentabilidad.

En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que la actual administración estatal ha fincado estrategias, en alianza con instituciones académicas y de investigación, para cimentar una nueva generación de ciudadanas y ciudadanos con mayor conciencia ecológica y conocimiento de alternativas de cuidado del entorno. 

Acompañada de la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, y el director General del Cobay, Marco Antonio Pasos Tec, la funcionaria refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y, de manera especial, con el fomento de una cultura ambiental que nos permita avanzar en el aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales. 

“Apoyar iniciativas que promuevan una cultura sustentable es buscar una mejor calidad de vida y esto, a su vez, nos ayudará a tener una sociedad más amigable con el medio ambiente”, comentó Rodríguez Gómez ante la subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Carmen González Martín. 

En su intervención, Pasos Tec subrayó la disposición del personal directivo y docente del plantel Ticul, así como del estudiantado, para formarse en estos temas y, sobre todo, estructurar buenas prácticas que beneficiarán no solo a la comunidad educativa, sino a la localidad entera.  

También destacó que, en lo que va del ciclo 2020-2021, se ha propiciado la creación de huertos orgánicos, proyectos de información ecológica y acciones de reciclaje, lo que permitió que se alcanzara la certificación de Escuelas Sustentable. 

Asimismo, reconoció capacitación recibida por parte de la SDS y la voluntad de sumar esfuerzos, ya que esto demuestra que la mejor formar de hacer bien las cosas es trabajando de manera intersecretarial. 

Por su parte, González Martín explicó que en los dos primeros años de la gestión de Vila Dosal se ha demostrado que la unión de voluntades garantiza buenos resultados y prueba de ello es que la entidad se ubica en el primer lugar nacional de confianza de su población. 

El año pasado, Escuelas Sustentables llegó a los Cobay de Ticul, Chankom y Kanasín, lo cual significa que mil 615 jóvenes, además de 45 docentes y personas de la plantilla administrativa, recibieron temas de sensibilización ambiental, buenas prácticas, manejo integral de residuos sólidos, consumo responsable, entre otros. 

Este esquema se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Agenda 2030, e incluye acciones de reforestación y donación de árboles nativos, correspondientes a la Estrategia Arborizando Yucatán, así como la promoción de diferentes actividades vinculadas con el programa académico. 

En 2020, se impartieron 53 pláticas y talleres a 756 maestras, maestros, madres y padres de familia, así como personal administrativo y a ocho mil 224 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, en Sinanché, Umán, Río Lagartos, Bokobá, Mérida, Progreso, Kanasín, Timucuy, Ticul y Chankom. 

En el caso del Cobay Ticul, ya se cuenta con un jardín botánico, espacio didáctico interactivo formado por cuatro diferentes ecosistemas donde se puede apreciar y conocer el funcionamiento e importancia de la sustentabilidad ambiental de una manera práctica e interesante. Próximamente, los de Kanasín y Chankom recibirán su acreditación. 

Respecto a los 69 planteles restantes, se procederá por etapas, con base en regiones y zonas ya establecidas, formando al personal del Cobay para la implementación y el desarrollo del esquema. 


Además, a finales del mes de enero, se entregarán certificados a 16 instituciones educativas que finalizaron su proceso en Bokobá, Umán, Río Lagartos, Sinanché, Timucuy, Ticul, Kanasín, Chankom y Mérida, en beneficio de tres mil 238 estudiantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...