Ir al contenido principal

Anuncia Infonavit Yucatán beneficios para terrenos ejidales

 


Mérida, Yucatán.- Las personas que viven en el interior del estado, pero trabajan en las ciudades, ahora tendrán la libertad de elegir dónde y cómo quieren vivir, incluso quedarse en sus comunidades, afirmó el secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez.

Durante la entrega de escrituras, que se realizó en el fraccionamiento Gran San José sección “Arboledas” de Kanasín, el funcionario federal aseguró que las reformas a la Ley General del organismo permitirán ejercer los créditos incluso en propiedades ejidales, que es una de las realidades en los municipios y comisarías de los estados del sureste del país, que antes no se tomaba en cuenta.


Explicó que la gente que no quiere vivir en un fraccionamiento nuevo de una ciudad, porque prefiere estar con los suyo o por cualquier otra razón, ahora tiene otras opciones: se le prestará dinero para comprar un terreno o para construir dentro de un terreno, aún cuando no sea de su propiedad o éste sea ejidal.

Además, y esto es relevante, las personas que laboran en otra parte, por ejemplo, Quintana Roo, podrán llevar el crédito que le otorgaron en esa entidad para ayudar a su familia que sigue viviendo en un estado vecino. Esto pasa con muchos yucatecos que están en la Riviera, y a ellos esto les va a beneficiar, precisó.

Lo anterior, podrá ser realidad con productos nuevos como ConstruYo, que permitirá al trabajador hacer su casa donde desee. “Después de hablar con el director General, logramos que sea incluido Yucatán en el programa piloto, ya que vimos la necesidad de la gente de esta zona”, agregó Castro Vázquez.

Lo verdaderamente importante, enfatizó, es que la reforma a la Ley General del Infonavit ayudará, más que nada, a las y los trabajadores que menos ganan, es decir, quienes reciben menos de 10 mil pesos mensuales.

Al día de hoy, el 60 por ciento de las hipotecas que se otorgan en todo México las da el Infonavit, y el 60 por ciento de esas, las autorizamos a estos trabajadores. Si no fuera por el Infonavit, la banca no les prestaría.

Hemos calculado que, a nivel nacional, va a aumentar hasta en 18 por ciento la colocación de créditos con estos nuevos productos que nacen de la reforma, porque se atenderán segmentos que se tenían olvidados o no se querían atender, subrayó. 

Asimismo, recordó que se está trabajando para desaparecer los llamados créditos impagables. De esos, más de 250 mil fueron reestructurados con descuentos de más del 50 por ciento en el saldo o la condonación del 10 por ciento, si ya habían cubierto el 90 por ciento de la hipoteca.

Las casas que se entregaron este día a doña Ileana, Juan Carlos e Irving forman parte del proyecto Gran San José “Arboledas” de la desarrolladora San Marino, que consta de 337 viviendas de la cuales ya se vendió casi la mitad bajo el esquema línea 3 de crédito integral.

Por su parte, el delegado del Infonavit en Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, destacó el esfuerzo interinstitucional y la alianza estratégica que existe detrás de la entrega de cada casa.

“El trabajador que pone su esfuerzo, el empresario que contribuye con su aportación, el desarrollador que inicia el proyecto, el instituto de vivienda que pone las condiciones financieras y lo más relevante, la autoridad estatal y la autoridad municipal en todos los temas de planeación, desarrollo urbano, uso del suelo, los permisos de construcción. Es decir, hay una alianza estratégica realmente amplia de tipo social”, indicó.

Al evento, asistieron, el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo; el delegado de Programas del Bienestar, Joaquín Díaz Mena, y el representante de la constructora San Marino, Esteban José Correa Bolio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...