Ir al contenido principal

Procivy convoca a empresas yucatecas a Primer Simulacro Nacional



Mérida, Yucatán.- Con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias o desastres, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llama a las entidades públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional 2021, que se realizará este 21 de junio a las 11:30 horas.

De esta manera, la dependencia hace extensiva la convocatoria que emitió el Gobierno de la República, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para sumarse a estas acciones de prevención y preparación que se desarrollarán en todo México.

Su titular, Enrique Alcocer Basto, informó que, aunque la actividad estaba prevista para el 19 de mayo, se aplazó con tal de no afectar las tareas de vacunación contra Covid-19, e invitó a las instituciones del territorio a registrar sus inmuebles antes del 20 de junio, para sumarse a este ejercicio.

“La identificación de riesgos de desastres y su mitigación con acciones de prevención permiten reducir la vulnerabilidad de la población y el impacto de las afectaciones, en la sociedad y el estado, con un costo económico hasta 20 veces menor que las acciones de reacción para atender las emergencias, con tareas de auxilio, ayuda humanitaria y reconstrucción”, puntualizó.

El principal objetivo de este tipo de encuentros, expuso, es la retroalimentación del personal que conforma las brigadas de emergencia, para garantizar que se aplique adecuadamente los protocolos vigentes, en caso de una situación real.

Asimismo, subrayó que se busca “fortalecer las capacidades de reacción de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil y fomentar en la población una cultura de auto protección, ante la presencia de un fenómeno perturbador de origen natural o producto de la actividad humana”.

Mientras los estados del centro del país tendrán como eje de prevención los sismos o terremotos, en Yucatán, las movilizaciones de respuesta serán sobre posibles incendios y, en esta ocasión, no será requisito que la ejecución total del procedimiento sea en menos de tres minutos, añadió.

También, explicó que, en todo momento, se seguirá los protocolos que recomiendan las autoridades sanitarias ante la pandemia, como uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y lavado de manos, con énfasis en la aplicación de medidas al ingresar, para asegurar que nadie represente un riesgo de contagio para las y los demás.

Las actividades antes, durante y después del Simulacro podrán ejecutarse en modalidad semipresencial o parcial; esta última implica tomar a una muestra representativa de gente, para lograr que el tránsito por las rutas de evacuación y el aforo máximo en cada punto de reunión sea de 25 personas, con espacio para guardar sana distancia.

El funcionario avisó que, con el fin de observar y dar seguimiento a cada etapa del ejercicio, se solicita a quienes se inscriban que transmitan sus acciones mediante una plataforma virtual, cuyo enlace se les proporcionará 24 horas antes de iniciar.

Aclaró que la junta de retroalimentación no será presencial, sino a través de medios digitales, con la finalidad de evitar aglomeraciones en lugares cerrados, y que, para completar el procedimiento, se deberá llenar una Cédula de Evaluación que proporcionará la Coordinación Nacional.

Finalmente, destacó que, antes de la pandemia, se tenía registro de casi 500 empresas yucatecas, de diversos giros y tamaños, que aplicaban protocolos de protección civil; se espera que, este año, la lista aumente, y Procivy está en total disposición para ayudar a que más firmas formulen e implementen estrategias ante posibles situaciones de riesgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑOS SE UNEN AL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA / CON VESTIMENTAS ALUSIVAS A LA OCASIÓN PARTICIPAN EMOTIVAMENTE EN DESFILE INFANTIL

Valladolid.- Alumnos de más de 18 escuelas de educación preescolar desfilaron hoy en la víspera de las celebraciones del aniversario de la Revolución Social Mexicana. Acompañados de maestros y padres de familia, los niños debidamente ataviados para la ocasión caminaron desde el cruzamiento de las calles 40 x 45 hasta llegar al parque principal, en donde recibieron el aplauso de las autoridades municipales, encabezados por el alcalde Roger Alcocer García. La columna estuvo integrada por elementos de la policía municipal, seguidos por los niños de los Centros de Atención Múltiple 15 y 7; luego la estancia Paraíso Infantil, el Cendi No. 5, Estancia Infantil Baby´s Zací y Baby´s room, guardería Pulgarcitos, Educación Inicial no Escolarizada, Jardín de Niños Pablo Neruda. Además, jardín de niños José María Pino Suárez, Hispano Mexicano, Juan Ramón Jiménez, Demetrio Rivero Triay, Zaci, Dalia de las Cuevas, Consuelo Andrade, Nazul y Susulkij Ché. Durante el paso de la columna se fue ...

UNIÓN DE ESFUERZOS EN INTENSA JORNADA ECOLÓGICA EN LA COMISARÍA

Valladolid.- Un ejército de personas entre trabajadores del Ayuntamiento, pobladores, estudiantes y un grupo de ciclistas realizaron una intensa jornada de acciones ecológicas en Popolá, para mejorar la imagen de la comisaría y la calidad de vida de sus habitantes. Se trató de un proyecto impulsado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, encabezado por la bióloga Daniela Alonzo Ruiz, que inició hace poco más de quince días con una campaña de concientización en toda la comunidad para eliminar basureros clandestinos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. Esta actividad abarcó también instituciones educativas de todos los niveles de la comunidad, impartiéndose en las aulas el tema “Educar con responsabilidad ambiental”, durante toda una semana. Le siguió el programa denominado “Patio Limpio” con el que estudiantes del telebachillerato comunitario y de la telesecundaria Mariano Matamoros (turno matutino) así como personal del Ayuntamiento, integ...

Mantienen viva la tradición novenaria / Invitan a grupos jaraneros, así como a bailadores, a participar y disfrutar de la gran noche de vaquería y baile

Valladolid, Yucatán.-  Con invitación especial a grupos jaraneros del municipio y poblaciones circunvecinas, así como a bailadores, para que asistan a la gran noche de vaquería y baile, el Gremio de Obreros y Campesinos lleva a cabo con gran fervor las novenas en honor a los santos patronos Santa Ana y San Joaquín, en Valladolid . Cómo dimos a conocer hace exactamente un año, este gremio es uno de los pocos que se ha mantenido con el paso de los años, dado que ya son casi 40 años que mantiene viva esa tradición novenaria. Don Valerio Uh, quien encabeza la agrupación por tercer año consecutivo, dijo estar entusiasmado en que se haya logrado una vez más la organización. "Esperemos que se preserve por muchos más años, por eso es importante que las nuevas generaciones se envuelvan de ella", acentuó. Aprovechó el espacio de este medio informativo para invitar a grupos jaraneros y bailadores para que asistan y participen en la gran noche de vaquería y baile que se realizará el próx...